06/04/2025

43 COMIC BARCELONA: UNA CITA CULTURAL QUE UNE GENERACIONES

Comic Barcelona, el evento nacional de referencia del cómic, consolida con una cifra de 110.000 visitantes apostando por una edición más familiar y con un incremento notable de los jóvenes.


La 43º edición del Comic Barcelona, la cita cultural imprescindible para muchos ha vuelto a brillar por su habilidad para atraer a un público diverso, acogiendo desde forofos más experimentados hasta los no tan entendidos del noveno arte. Según la directora Meritxell Puig: “En esta edición, hemos vivido una gran presencia de jóvenes de diferentes edades, quienes han llenado los pasillos del evento con energía y entusiasmo. Todos y todas han encontrado en el Comic Barcelona un espacio donde disfrutar de su pasión por el cómic, desde los clásicos hasta las últimas novedades”.

Un año que también ha destacado por la gran cantidad de autores españoles e internacionales que han participado en varias actividades, especialmente sus exitosas sesiones de firmas; se han visto larguísimas colas para cazar el autógrafo de artistas como Pepe Larraz o Chris Ware. Siendo este último nuestro invitado de honor y el gran reclamo de muchos/as seguidores/as de su arte. Un talento que, desde hace unos días, se puede apreciar en la exposición ‘Dibujar es pensar’ acogida en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) hasta noviembre y con la posibilidad de entrar de manera gratuita con la entrada del 43 Comic Barcelona (una opción válida hasta el 20 de abril).

Otras novedades triunfantes como la carpa Comic Univers, ha concentrado a los visitantes interesados en conocer más de sus artistas preferidos. Y es que este año, la redistribución de los espacios ha favorecido la asistencia a las diferentes propuestas de charlas y mesas redondas. Y ya se vaticinaba el éxito, pero el espacio Comic Kids se ha llenado de pequeños asistentes que no se han querido perder las actividades programadas. En particular, el cuenta cómics de la creadora de Escuela de Monstruos, la oportunidad de conocer a Geronimo Stilton en persona o el Laberinto del Cuco de Max.

Además, esta renovación generacional del Comic Barcelona también ha estado patente en nuestros Premios Comic Barcelona. Una celebración de las mejores obras del año que ha premiado a jóvenes que justo se adentran en el sector, como la joven galardonada Clara de Frutos que ha sido la revelación de este año, en una categoría donde todas las nominadas eran mujeres. Marika Vila, que entregó el Gran Premio a Paco Roca, reivindicó precisamente esta mayor presencia femenina en el sector.

Y otra de las grandes reivindicaciones que se ha repetido a menudo es que los cómics los continúen creando personas y no inteligencias artificiales. Borja Crespo, asesor de contenidos del Comic Barcelona, detalla que: “La IA ha sido el tema principal de varias charlas, puesto que es de plena actualidad y, ciertamente, genera un gran debate e incertidumbre entre los profesionales del sector. Es por eso por lo que, este año, hemos acogido una exposición que ha querido hacer manifiesto de denuncia en apoyo al arte único y original de nuestros/as artistas”.

¡Nos vemos del 8 al 10 de mayo de 2026, en el próximo Comic Barcelona!


325 visitas

Las "cookies" son pequeños fragmentos de texto que las webs envían los navegadores y que se almacenan en el dispositivo del usuario, ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, etc. Sirven para mejorar la experiencia de uso de la web, ya que estos archivos permiten que el sitio web recuerde información sobre la visita que ha hecho el usuario, como las opciones preferidas o el idioma. De esta manera la web personaliza su contenido y se hace más ágil y útil para el usuario.